Logotipo del sitio

Cómo afrontar una entrevista de trabajo con éxito

Por 5 de octubre de 2025 Para candidatos

🎯 Introducción

Llegar a la fase de entrevista ya es un gran paso: tu currículum ha llamado la atención. Ahora toca demostrar que eres el candidato ideal. Afrontar con éxito una entrevista requiere preparación, comunicación eficaz y autoconfianza. En este artículo aprenderás cómo preparar cada fase —antes, durante y después— para destacar frente a los demás aspirantes.

🔍 1. Investiga a fondo la empresa y el puesto

Antes de la entrevista, dedica tiempo a conocer bien a la empresa:

  • Revisa su web, misión, valores y proyectos recientes.

  • Observa su presencia en redes sociales y tono de comunicación.

  • Si conoces el nombre del entrevistador, consulta su perfil en LinkedIn.

  • Relaciona la información con tu experiencia para poder conectar tus respuestas con su cultura corporativa.

👉 Este paso te permitirá ofrecer respuestas más alineadas con la organización.

Fuente: Berkeley Executive Education

💬 2. Identifica tus fortalezas y prepara tus “historias” profesionales

Los entrevistadores valoran ejemplos concretos de logros y competencias.

Utiliza la técnica STAR (Situation, Task, Action, Result) para estructurar tus respuestas:

  1. Situation: Describe la situación o reto.

  2. Task: Explica tu objetivo o tarea.

  3. Action: Indica qué hiciste tú específicamente.

  4. Result: Cuantifica el resultado o impacto.

👉 Más sobre la técnica STAR en The Muse.

🗣️ 3. Practica tus respuestas (sin sonar ensayado)

Ensayar te da seguridad, pero evita memorizar palabra por palabra.

Prepara respuestas naturales para preguntas típicas como:

  • “Háblame de ti.”

  • “¿Cuál es tu mayor fortaleza?”

  • “¿Por qué deberíamos contratarte?”

  • “¿Dónde te ves en cinco años?”

Practica frente al espejo o grábate para mejorar tu lenguaje corporal y tono.

Fuentes: Indeed, CareerVillage

👔 4. El día de la entrevista: imagen, actitud y puntualidad

  • Llega con 10-15 minutos de antelación.

  • Adapta tu vestimenta al estilo de la empresa (formal o business casual).

  • Lleva copias impresas de tu CV y una libreta.

  • Mantén contacto visual, sonrisa natural y postura erguida.

  • Escucha activamente y evita interrumpir.

👉 Pequeños detalles de comportamiento pueden marcar una gran diferencia.

Fuente: UNG Career Services

🤝 5. Durante la entrevista: conecta y demuestra interés

  • Muestra entusiasmo y vincula tus logros con las necesidades del puesto.

  • Sé honesto: no exageres ni inventes.

  • Formula preguntas inteligentes al final (“¿Qué valores definen a la empresa?”, “¿Cómo es el día a día en el equipo?”).

  • Evita críticas hacia empleadores anteriores.

👉 Más consejos sobre qué evitar: Defense Contract Audit Agency Blog

📩 6. Después de la entrevista: seguimiento profesional

  • Agradece la oportunidad con un correo breve y personalizado.

  • Refuerza tu interés en el puesto y tu disposición a aportar valor.

  • Si te solicitan información adicional, envíala con rapidez y cuidado.

Este simple gesto transmite profesionalidad y puede mantenerte en la mente del reclutador.

🧾 Conclusión

Superar una entrevista con éxito no es cuestión de suerte, sino de preparación estratégica.

Investigar, comunicar con claridad, mantener la calma y mostrar interés genuino te ayudarán a destacar entre decenas de candidatos.

Y recuerda: la entrevista no acaba al salir —el seguimiento puede ser decisivo.

📚 Referencias y lecturas recomendadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar sesión

Inscribirse

El registro está actualmente desactivado.

Contraseña olvidada

Compartir